Reseña: La sanadora de Zalindov

0
Reseña: La sanadora de Zalindov
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Autora: Lynette Noni
Saga: La sanadora de Zalindov #1
Páginas: 416
Editorial: Puck
Año de publicación: 2022
Comprar

¡Muy buenas, Devoradores!

Hoy vengo con una novela que leí hace tiempo y que me gustó bastante. Como pasa muchas veces, fui dejando los siguientes y me ha tocado hacer relectura del primero para refrescar la memoria. Os hablo de La sanadora de Zalindov, el primer libro de una trilogía de fantasía épica.

Ambientación

⭐️⭐️⭐️⭐️

La temible prisión de Zalindov es el destino de todos los criminales de los reinos de Wenderall. En ese lugar, la palabra del alcaide es ley y los presos tienen que luchar para poder sobrevivir a las condiciones infernales en las que se encuentran.

Mientras tanto, fuera de sus muros, los reinos mantienen una paz inestable. Evalon, una de las principales potencias, se mantiene al frente gracias a la familia real, que cuenta con la magia elemental de Sarana Valentis, la primera persona en controlar los cuatro elementos. Por otro lado, el bando rebelde, que apoya el derecho al trono de los descendientes de Torvin Corentine, comienza a ganar fuerza. Al frente se encuentra Tilda Corentine, cuya magia sanadora es capaz de obrar milagros.

Historia

⭐️⭐️⭐️⭐️

Desde la muerte de su padre, Kiva ha asumido su papel como sanadora de la prisión de Zalindov, donde lleva encerrada desde pequeña. Su trabajo, además de mantener a los otros presos con vida, es marcarles como reclusos del lugar e informar al alcaide de los movimientos rebeldes dentro de los muros.

Aunque la joven es odiada por el resto de prisioneros, los mensajes que a veces recibe de su familia le ayudan a mantener la esperanza de que algún día la sacarán de allí. Sin embargo, todo se cruza cuando Tilda Corentine, la reina rebelde, llega a la prisión en un estado crítico y junto a un mensaje: si ella muere, Kiva nunca saldrá de Zalindov.

Con esa sentencia sobre su cabeza, la joven decide convertirse en la campeona de Tilda y afrontar las cuatro ordalías elementales. A pesar de ser algo imposible, Kiva pondrá su vida en riesgo mientras investiga una extraña enfermedad que está matando a los presos.

Personajes

⭐️⭐️⭐️

Kiva Meridan: La joven sanadora de la prisión. Tras ser encerrada de pequeña con su padre por posibles aliados de los rebeldes, la chica ha conseguido sobrevivir gracias a sus conocimientos en medicina. Aunque el resto de presos la odia por el trato de favor que le otorga el alcaide, ella soporta las hostilidades gracias a la promesa de su familia, que está buscando la forma de sacarla de allí.

Jaren: Un preso recién llegado que se encariña rápidamente de Kiva, a pesar de que ella intenta apartarle constantemente. Debido a su constitución fuerte, le envían a trabajar a las minas, donde los reclusos no aguantan mucho tiempo con vida. Aun así, el chico resiste y, siempre que puede, acude a la enfermería para ver a Kiva.

Tipp: Un niño que nació dentro de la prisión. Tras la muerte de su madre, Kiva le acoge como un hermano pequeño y le tiene de ayudante en la enfermería. Gracias a su buen corazón, los presos no suelen meterse con él.

Naari: Una guardia recién incorporada a las filas de Zalindov. Aunque es distante y fría, como el resto de vigilantes, no se aprovecha de los prisioneros ni los tortura. Para sorpresa de Kiva, también se encarga de protegerla, por mucho que lo disimule.

Narrativa y estilo

⭐️⭐️⭐️⭐️

El libro presenta un ritmo de lectura bastante ameno, sin escenas demasiado lentas o muy descriptivas. Está narrado en tercera persona, desde la perspectiva de Kiva. Enfocado para un público juvenil, las partes cruentas no están muy detalladas y la subtrama romántica no tiene contenido adulto.

Conclusión

⭐️⭐️⭐️⭐️

Como primera parte de la trilogía, la historia sabe mantener la tensión casi desde el principio, a medida que Kiva se somete a las pruebas y avanza en la búsqueda de una cura para la enfermedad. Quizá he echado en falta más información sobre los reinos fuera de la prisión, aunque esa ausencia también se debe a que la protagonista no lo sabe tampoco.

Como punto fuerte, cabe mencionar la última escena del libro, que suelta una bomba argumental de las grandes. Pronto os traeré la reseña del segundo por si queréis saber más, aunque podéis haceros con ellos a través del enlace de compra. ¡Nos vemos!

Si te animas a leerlo, comprando aquí La sanadora de Zalindov ayudas al mantenimiento del blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *