Diferencia entre revisiones de «Cómo jugar»

Línea 697: Línea 697:


== Movimiento y posición ==
== Movimiento y posición ==
En tu turno, puedes moverte una distancia igual o inferior a tu Velocidad. O puedes decidir no moverte.
En tu turno, puedes moverte una distancia igual o inferior a tu [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]]. O puedes decidir no moverte.


Tu movimiento puede incluir trepar, arrastrarse, saltar y nadar (cada uno se explica en el «Glosario de Reglas»). Estos diferentes modos de movimiento pueden combinarse con tu movimiento normal, o pueden constituir todo tu movimiento.
Tu movimiento puede incluir trepar, arrastrarse, saltar y nadar (cada uno se explica en el «Glosario de Reglas»). Estos diferentes modos de movimiento pueden combinarse con tu movimiento normal, o pueden constituir todo tu movimiento.


Sea como sea que te muevas con tu Velocidad, deduces de ella la distancia de cada parte de tu movimiento hasta que se agote o hasta que termines de moverte, lo que ocurra primero.
Sea como sea que te muevas con tu [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]], deduces de ella la distancia de cada parte de tu movimiento hasta que se agote o hasta que termines de moverte, lo que ocurra primero.


La Velocidad de un personaje se determina durante la creación del mismo. La Velocidad de un monstruo se anota en el bloque de estadísticas del monstruo. Consulta el [[Glosario de reglas]] para saber más sobre la Velocidad, así como sobre las velocidades especiales, como la Velocidad de Escalada, la Velocidad de Vuelo o la Velocidad de Nado.
La [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]] de un personaje se determina durante la creación del mismo. La [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]] de un monstruo se anota en el bloque de estadísticas del monstruo. Consulta el [[Glosario de reglas]] para saber más sobre la Velocidad, así como sobre las velocidades especiales, como la [[Glosario de reglas#Velocidad de nado|velocidad de nado]], la [[Glosario de reglas#Velocidad de trepa|velocidad de trepa]] o la [[Glosario de reglas#Velocidad de vuelo|velocidad de vuelo]].


=== Terreno difícil ===
=== Terreno difícil ===
Línea 711: Línea 711:


=== Dividir tu movimiento ===
=== Dividir tu movimiento ===
Puedes dividir tu movimiento, usando parte de su movimiento antes y después de cualquier acción, acción de adicional o reacción que realices en el mismo turno. Por ejemplo, si tienes una velocidad de 30 pies, podrías avanzar 10 pies, realizar una acción y luego avanzar 20 pies.
Puedes dividir tu movimiento, usando parte de su movimiento antes y después de cualquier acción, acción de adicional o reacción que realices en el mismo turno. Por ejemplo, si tienes una [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]] de 30 pies, podrías avanzar 10 pies, realizar una acción y luego avanzar 20 pies.


=== Tirarse al suelo ===
=== Tirarse al suelo ===
En tu turno, puedes darte a ti mismo la condición de [[tumbado]] sin usar una acción o nada de tu velocidad, pero no puedes hacerlo si tu velocidad es 0
En tu turno, puedes darte a ti mismo el estado [[Glosario de reglas#Derribado (estado)|derribado]] sin usar una acción o nada de tu [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]], pero no puedes hacerlo si tu [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]] es 0.


=== Tamaño de criaturas ===
=== Tamaño de criaturas ===
Línea 733: Línea 733:


'''''Cuadrados.''''' Cada cuadrado representa 5 pies.<br>
'''''Cuadrados.''''' Cada cuadrado representa 5 pies.<br>
'''''Velocidad.''''' En lugar de moverte pie a pie, muévete casilla a casilla en la cuadrícula, usando tu Velocidad en segmentos de 5 pies. Puedes traducir tu Velocidad en casillas dividiéndola por 5. Por ejemplo, una Velocidad de 30 pies se traduce en 6 casillas. Si usas una cuadrícula de diez, considera escribir tu Velocidad en casillas en tu hoja de personaje.<br>
'''''Velocidad.''''' En lugar de moverte pie a pie, muévete casilla a casilla en la cuadrícula, usando tu [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]] en segmentos de 5 pies. Puedes traducir tu [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]] en casillas dividiéndola por 5. Por ejemplo, una [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]] de 30 pies se traduce en 6 casillas. Si usas una cuadrícula de diez, considera escribir tu [[Glosario de reglas#Velocidad|velocidad]] en casillas en tu hoja de personaje.<br>
'''''Entrar en una casilla.''''' Para entrar en una casilla, debe quedarte movimiento suficiente para pagar la entrada. Cuesta 1 casilla de movimiento entrar en una casilla desocupada que esté adyacente a tu espacio (ortogonal o diagonalmente adyacente). Entrar en una casilla de Terreno Difícil cuesta 2 casillas. Otros efectos pueden hacer que una casilla cueste aún más.<br>
'''''Entrar en una casilla.''''' Para entrar en una casilla, debe quedarte movimiento suficiente para pagar la entrada. Cuesta 1 casilla de movimiento entrar en una casilla desocupada que esté adyacente a tu espacio (ortogonal o diagonalmente adyacente). Entrar en una casilla de [[#Terreno difícil|terreno difícil]] cuesta 2 casillas. Otros efectos pueden hacer que una casilla cueste aún más.<br>
'''''Esquinas.''''' El movimiento diagonal no puede cruzar la esquina de un muro, un árbol grande u otro elemento del terreno que llene su espacio.<br>
'''''Esquinas.''''' El movimiento diagonal no puede cruzar la esquina de un muro, un árbol grande u otro elemento del terreno que llene su espacio.<br>
'''''Alcance.''''' Para determinar el alcance en una cuadrícula entre dos cosas (ya sean criaturas u objetos) cuenta las casillas desde una casilla adyacente a una de ellas y deja de contar en el espacio de la otra.
'''''Alcance.''''' Para determinar el alcance en una cuadrícula entre dos cosas (ya sean criaturas u objetos) cuenta las casillas desde una casilla adyacente a una de ellas y deja de contar en el espacio de la otra.