Draj, la ciudad de las lunas

De Dungeons & Dragons wiki
Revisión del 12:41 18 jun 2025 de Redaccion (discusión | contribs.) (Página creada con «Volver a Ciudades-estado El rey-hechicero de Draj se hace llamar El Poderoso y Omnipotente Tectuktitlay, Padre de la Vida y Señor de las Dos Lunas. Como puede suponerse de este apelativo, Tecctuktitlay afirma ser un dios. Sea como sea, Tectuktitlay gobierna Draj desde un gran complejo amurallado en el centro de la ciudad. En dicho complejo hay varios edificios de un solo piso que sirven como acuartelamiento para su guardia personal y aposentos de los templarios…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Volver a Ciudades-estado

El rey-hechicero de Draj se hace llamar El Poderoso y Omnipotente Tectuktitlay, Padre de la Vida y Señor de las Dos Lunas. Como puede suponerse de este apelativo, Tecctuktitlay afirma ser un dios.

Sea como sea, Tectuktitlay gobierna Draj desde un gran complejo amurallado en el centro de la ciudad. En dicho complejo hay varios edificios de un solo piso que sirven como acuartelamiento para su guardia personal y aposentos de los templarios. En el centro del complejo hay una gran arena, rodeada por gradas de piedra, excepto en la pared que da a la pirámide, donde sólo hay una pared lisa.

Nadie parece saber cuánto tiempo lleva Tectuktitlay gobernando Draj, probablemente a causa de que ha prohibido que este conocimiento sea pasado de generación en generación a fin de hacer parecer que es completamente inmortal. Sus templarios, llamados Sacerdotes de la Luna afirman que levantó la ciudad del polvo y convirtió en fértiles las tierras que la rodean.

Esta última afirmación surge del hecho de que Draj se asienta sobre una enorme planicie de lodo localizada en el borde occidental de una amplia cuenca de polvo interior. Los rumores de lo que pasó en realidad difieren, argumentando que un relativamente joven y débil profanador, condujo a una banda de seguidores a esta isla y fundó la ciudad. Dada la fertilidad natural de las planicies de lodo. Draj próspero y Tectuktitlay terminó convirtiéndose en su rey-hechicero.

Puesto que Draj y las tierras que la rodean se hallan en una planicie de lodo, defenderlas es bastante sencillo. Cualquier ejército que intente abandonar la carretera que conduce hasta ella se introduce en un denso lodazal. Si se mantiene en el camino pavimentado, todo lo que necesita hacer Tectuktitlay es enviar a sus guerreros a defender el estrecho paso y arrojar al enemigo al lodo.

Pese a todo, Draj se halla constantemente en guerra, enviando a sus ejércitos en todas direcciones a la búsqueda de cautivos. Sus guerreros pueden encontrarse en casi cualquier lugar, armados con espadas con el filo de obsidiana y cortos arpones, los cautivos son arrastrados a Draj, donde son obligados a subir a las grandes pirámides para que el propio Tectuktitlay en persona les arranque el corazón. Los cuerpos son enviados rodando escaleras abajo.

Pese a su naturaleza guerrera, Draj goza de un amplio comercio con las demás ciudades de la región de Tyr (y según se dice algunas al norte, cuyos nombres son desconocidos). Esto es debido a que el fértil suelo de Draj la hace rica en cáñamo y cereal, ambos muy necesitados por el resto de ciudades.

Respecto a la esclavitud, la vida de un esclavo en Draj está llena de miedo. Draj está en guerra constantemente y lanzando incursiones para obtener prisioneros que sacrificar. Mientras los prisioneros sean abundantes, los esclavos pueden relajarse, pero si su número cae por debajo de lo aceptable para sacrificios, esto debe solucionarse tomando sacrificios de entre los esclavos. Draj utiliza esclavos como soldados y gladiadores, como mano de obra en la lujuriante vegetación de las planicies de lodo, donde cosechan cáñamo y trabajan en los molinos de grano. Una de las principales ocupaciones de los esclavos es la elaboración de ladrillos para construir nuevos edificios o reparar los existentes.