Nibenay, la ciudad de las agujas

De Dungeons & Dragons wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Volver a Ciudades-estado

La ciudad de Nibenay recibe su nombre de su fundador, el rey-hechicero Nibenay. Llamado el Rey Sombra por sus súbditos. Nibenay es una figura extraña y enigmática. Sus súbditos lo ven en tan raras ocasiones que la ciudad se halla constantemente llena de rumores sobre su muerte. Sin embargo, cuando estos rumores abocan a disturbios civiles, Nibenay aparece el tiempo suficiente para impresionar a sus súbditos y convencerles de que aún está vivo, normalmente sofocando de golpe la rebelión.

El Rey Sombra, vive dentro de su ciudadela amurallada en el centro de Nibenay. Ningún hombre libre ha visto nunca su palacio en persona, pero según los rumores se asienta sobre una montaña artificial de losas de piedra. El palacio en si es supuestamente un gigantesco busto de Nibenay. La parte delantera del palacio ha sido tallada en piedra formando el relieve del rostro del Rey Sombra. Los lados y la parte de atras estan cubiertos con representaciones de tamaño natural de mujeres danzando, entrelazadas como si todas formarán parte de los cabellos del inmenso rostro.

Los templarios de Nibenay son todos mujeres. No está claro si todas son esposas de Nibenay, pero parece enteramente posible. Solo a los templarios se les permite entrar y salir de la ciudadela donde se halla localizado el palacio. Aparte de esto, el resto de la ciudadela está compuesta por esclavos dedicados a hacer las vidas de Nibenay y sus templarias confortable y segura. Algunos dicen que muchos de estos esclavos son escultores que son mantenidos trabajando tallando relieves de cada templaria en el pelo de Nibenay que cubre los lados y la parte de atrás del palacio.

Esto es completamente posible, puesto que los gustos extraños en la arquitectura parece ser la norma en Nibenay. Todos los edificios están tallados con relieves en piedra. Aunque el trabajo es impecable, los temas son peculiares. A menudo el relieve refleja la sonrisa autosatisfecha de un rico noble, normalmente la persona propietaria del edificio cuando fue construido. A veces el edificio es tallado con las figuras de toda la familia del constructor, dedicada a alguna especie de extraña danza. En otros casos, el edificio está decorado con fantásticos relieves de diversos monstruos, bajo la supersticiosa creencia de que si la ciudad es visitada por una de las bestias esta se verá halagada de tal modo, por la representación, que dejará a los habitantes en paz.

Nibenay se alza justo fuera del extremo norte del Bosque de la Media Luna, sobre varios cientos de hectáreas de burbujeantes manantiales. Cada noble es propietario de uno de estos manantiales que sua para regar los campos de arroz que alimentan la ciudad.

El comercio de Nibenay se basa en la venta de armas hechas de la madera obtenida del Bosque de la Media Luna. Los artesanos de Nibenay trabajan dia y noche talando agafaris y modelando su madera extremadamente dura -casi como el bronce- en escudos, lanzas y garrotes. Esta es la base de la rivalidad de Nibenay con Gulg, porque los cazadores y recolectores de la ciudad del bosque temen que, si no se las controla, las prácticas devastadoras de Nibenay les dejarán pronto sin hogar.

La vida de un esclavo varia segun en que parte de la ciudad trabaje y viva. En la propia ciudad, los esclavos artistas y artesanos trabajan para decorar los edificios con relieves de piedra. Los empleados en los manantiales o campos de arroz y los que van a talar madera al bosque, puede ser comparable a las de otras ciudades de la región de Tyr. Dentro de la ciudadela del rey-hechicero la vida de un esclavo es mucho más dura y corta. Ningún esclavo llamado a la ciudadela ha sido visto salir jamás.

El núcleo del ejército de Nibenay consiste en un millar de semi-gigantes armados con lanzas y garrotes de agafari.