Análisis: «El deshielo del lord liche» y «Los pozos de cría»

¡Saludos, Frostgravers! Hoy voy a comentaros los dos primeros suplementos que aparecieron en castellano para Frostgrave, ¿y por qué dos, os preguntareis? Pues porque uno se queda escaso y así relleno espacio, como si esto fuera una temporada de Juego de Tronos. Es importante decir que estos dos suplementos se encuentran descatalogados en formato físico, pero se pueden comprar en formato digital en la web de HT Publishers. Así que vayamos al asunto:
El deshielo del Lord Liche
Este fue el primer suplemento que salió para el juego, y nos cuenta la historia de un terrible liche que estaba preparando un plan maligno para convertir a todos los seres vivos en no-muertos para gobernar sobre ellos, algo que nunca antes se ha intentado, (si exceptuamos a Nagash, Arthas, Vecna, Szass Tam, Nagash otra vez y cualquier mago que haya obtenido la inmortalidad mediante un ritual que lo convierta en no-muerto). El caso es que cuando iba a ponerlo en marcha, ocurrió el cataclismo que convirtió Felstaad en un polo y el liche se metió en la cama, quedándose debajo de la manta hasta que hiciera bueno, que es lo que nos pasa a todos por las mañanas en invierno, que si estoy bien aquí, para qué salir… Cuando el sol calentó ya bien las calles, el liche sale, y decide que es hora de retomar su plan, pero no cuenta que la ciudad se ha llenado de magos turistas que tienen alquilados unos Airbnb por toda la ciudad y que, si vas a matarlos, a lo mejor tienen algo que decir.
Este suplemento nos trae una campaña de 10 escenarios para jugar encadenados donde nos enfrentaremos a peligrosos no-muertos y horribles cultistas… o algo así. Tendremos oportunidades de obtener poderosos artefactos, tesoros y lo que más nos motiva… ¡¡EXPERIENCIA!! para finalizar en una batalla cataclísmica en la fortaleza flotante del Lord Liche, fortaleza que evidentemente dejará de flotar cuando este muera y que si no somos rápidos en escapar puede ocurrir que nadie gane esta campaña…
El libro además nos trae nuevos soldados para reclutar en nuestra banda, tres hechizos nuevos, de los cuales dos son de nigromante (uno es para transformar el mago en liche) y uno de brujo y nuevos tesoros. Además amplía el bestiario con una buena cantidad de nuevas criaturas no-muertas.
Los Pozos de Cría
Si el anterior suplemento nos traía una campaña épica, este cambia radicalmente, acercándonos a unos escenarios más mazmorreros. Algo aprendimos de South Park, y es que un elefante y un cerdo no se pueden cruzar… pero parece que los magos de Felstaad se saltaron ese capítulo, así que decidieron experimentar cruzando cosas con rabos y colmillos con cosas con rabos y colmillos distintos, lo que nos trae la magia de los vivisectores y sus criaturas más prolíficas: los Gnolls.
Este suplemento incluye reglas para las mazmorras subterráneas, iluminación, trampas (de las que te ponen un pozo oculto con estacas o una mina claymore, no que puedas usar dados cargados sin que tu rival se entere…) y pasadizos secretos. A ver, básicamente se despliega la escenograafía estándar y usas las reglas que dice y le echas imaginación para creerte que es un dungeon, tampoco nos vengamos tan arriba. Estas reglas para “dunegonizar” se pueden usar en cualquier escenario de cualquier campaña, además nos trae cinco escenarios preparados para incluir partidas de este tipo en cualquier campaña que juguemos.
Se añade la magia de vivisectores, que son magos que van cogiendo características animales así rollo mutaciones, pero no mutaciones de las que te cogen para la Patrulla-X, más bien mutaciones de las que te cogen para un ejército de guerreros del caos… También se incluyen los correspondientes hechizos (en concreto dos, tampoco nos flipemos, que el vivisector es como una clase de prestigio, no un mago en sí) y varios hechizos que funcionan como reacción. Nos vienen dos nuevos soldados, el Trampero y el Luchador de túneles, que interaccionan con las reglas de trampas y de pasadizos secretos. No creo que tenga que decir cuál funciona con cuál, ¿no?… ¿¿NO?? Y, como siempre, más tesoros y nuevas criaturas para los encuentros, la mayoría de las cuales podríamos describirlas como aberraciones mágicas o cruces entre cosas (minotauros, tampoco os penséis nada raro, solo era para darle misterio).
Conclusiones
Así, en resumen podemos decir que los dos suplementos amplían el juego, El deshielo del Lord Liche con una gran campaña y Los Pozos de Cría con nuevas mecánicas. Si crees que el básico ya se te está quedando corto es un buen momento para ampliarlo con estos dos suplementos que, por 6’83€ cada uno, te cuestan menos que un McMenú y te durarán bastantes más.